CONGRESO DE DANZAS

El Congreso de Danzas es un espacio que la EDTA “José Hernández” lleva a cabo desde el año 2008 ininterrumpidamente, siendo antecedentes de esta propuesta las Jornadas “Identificarte” desde el año 2005. Desde entonces la institución ha ido redefiniendo los temas prioritarios de acuerdo a las transformaciones que se producen tanto en el contexto institucional como en el contexto social. En este sentido, el nombre del congreso y los ejes se han ido modificando a partir de las discusiones y debates que se produjeron en la Comisión Organizadora (conformadas por integrantes del Equipo de conducción, docentes y estudiantes), así como también de los resultados obtenidos en las reuniones y jornadas institucionales de trabajo con docentes.

La continuidad de este proyecto ha generado  gran impacto a nivel institucional, como ser en: la incorporación de otras herramientas didácticas en las aulas; la reformulación de propuestas pedagógicas atendiendo a la importancia de la vinculación de materias; otras miradas sobre la evaluación; el diálogo con autores de textos que forman parte de la bibliografía obligatoria de las materias, como así también la construcción de nuevas maneras de producir conocimiento y formular las preguntas que surgen en relación a contenidos ya abordados; la ampliación en el desarrollo de los Proyectos de Producción Coreográfica de perspectivas en relación a las propuestas, conceptos y metodologías abordadas  en las jornadas.  

Asimismo han sido y son  fundantes de esta propuesta determinados propósitos/ideas que la sostienen y resignifican:  la valoración del trabajo de lxs docentes y de lxs estudiantes de la escuela en estos espacios, los intercambios con las más destacadas personalidades de las disciplinas, el fortalecimiento de lazos interinstitucionales, el sostenimiento de un “otro lugar institucional” construido, realizado y esperado por toda la comunidad educativa,  la difusión del trabajo realizado en la escuela en otras ciudades de la Provincia de Buenos Aires, y demás provincias de la República Argentina, en términos de una escuela que propicia participación y  construye conocimiento en base a prácticas democráticas.

A lo largo de los años este espacio ha convocado  a lxs especialistas más destacados a nivel nacional e internacional y al mismo tiempo fomentado la difusión del conocimiento producido en nuestra escuela. Recibió la declaración de interés provincial y cultural en el año 2014  del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires; del Concejo Deliberante de la ciudad de La Plata por decreto N° 62/14 y declaración de interés educativo del Consejo General de Cultura y Educación, noviembre de 2016. 

👉 FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN 17º CONGRESO DE DANZAS 2024

👉 DECLARACIÓN DE INTERÉS 17° CONRESO DE DANZAS TRADICIONALES (Art. 115 C)